¿Cuándo necesitas un abogado para una reagrupacion familiar?
La reagrupación familiar pretende que una persona extranjera que está residiendo en España de forma legal pueda traer a su familia directa como son el cónyuge, los hijos y los padres para poder agrupar de nuevo a su familia en España. Para ello la persona residente deberá tener el permiso de residencia por lo menos 1 año y haber solicitado una nueva autorización para residir durante, como mínimo, otro año. Además, deberá poseer una vivienda digna y tener los medios y recursos económicos suficientes para atender a una familia (una cantidad mensual del 150 % del IPREM).
En el caso de la reagrupación familiar en régimen comunitario (ciudadanos españoles, de los países miembros de la Unión Europea y de Noruega, Islandia, Liechtenstein y Suiza) los abogados de extranjería te ayudarán a que un familiar tuyo pueda residir en España de forma directa pudiendo solicitar un visado de residencia.
¿Cómo solicitar un proceso de reagrupación familiar?
-
Solicitar una autorización de Residencia Temporal por Reagrupación para el familiar o familiares que pretenda reagrupar en la oficina de Extranjería
-
Impreso de solicitud a través del modelo oficial EX–02 y pago de la tasa modelo 790.
-
Copia del pasaporte completo de la persona que lo solicita y del reagrupado.
-
Documentación que acredite que cuenta con recursos económicos suficientes.
-
Documentación acreditativa de disponer de vivienda adecuada.
-
Documentación acreditativa de los vínculos familiares o de parentesco.
-
Comprobantes de tener garantizada la asistencia sanitaria.
-
Certificado de antecedentes penales a los mayores de edad en los últimos 5 años.